Proyecto financiado por el Mincap
Fondo de la Música
Convocatoria 2021
Entre los años 2007 y 2016 funcionó en Valparaíso el bar La Cantera, un local nocturno ubicado en pleno Barrio Puerto que se caracterizó por presentar música en vivo todas las semanas.
Por su cartelera circularon artistas musicales de diversos estilos, la mayoría emergentes o independientes, chilenos y extranjeros.
El sitio Memoria Sonora surge a partir del proyecto Memoria Sonora: Conservación y catalogación del archivo sonoro del Bar La Cantera, financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2021, del Ministerio de las Culturas, el cual busca respaldar y ordenar un cúmulo de tocatas grabadas desde la mesa de sonido del bar entre los años 2010 y 2015, antes que el recinto desapareciera consumido por un incendio la madrugada del 16 de mayo de 2016.
En algún momento la acción de registrar shows de bandas se hizo costumbre en el bar, una práctica permanente para generar este archivo que hoy, en persepectiva, funciona como imagen de lo que sonaba en la ciudad durante ese tiempo.
El ejercicio de ordenar todo el material es lo que contiene, resumidamente, este sitio. En forma de bitácora se relatan antecedentes y contexto en el que surgen tanto el bar como el archivo; información técnica del proceso de grabación y catalogación del mismo; el equipo de trabajo tras el proyecto y uno que otro respaldo de las jornadas de trabajo que tuvieron; finalmente el resultado conseguido (el catálogo de grabaciones) y testimonios de quienes han tenido acceso al material.
Como equipo de trabajo pensamos en las formas de darle continuidad a este proyecto, por ejemplo, buscando la preservación del material por medio de su entrega a un repositorio público, o publicando algunos registros, o rescatando otros archivos similares que también forman parte de una memoria sonora colectiva. Sin embargo, lo concreto es que el proyecto cierra con un catálogo de grabaciones y datos asociados a cada una de ellas, quedando en el aire las posibilidades que existen para seguir explorando el material.
Previous page Next page